Diseño Web vs Diseño para Impresión
La mayoría de la gente cree que el diseñar para imprimir es lo mismo que el diseñar para Internet. Los diseñadores profesionales saben que esto no es cierto, por ello es necesario conocer las principales diferencias si queremos conseguir unos optimos resultados en nuestras campañas de marketing o si simplemente queremos mantener una identidad corporativa profesional.
Hay muchos casos en los que una persona que tiene mucha experiencia en diseño web va a crear gráficos para una campaña impresa y la imprenta le dice que no puede imprimir los gráficos ya que los archivos no están preparados como deberían, el caso más claro es el de los espacios de color RGB y CMYK. Decir que el diseño "no esta preparado" es, por supuesto, una forma de hablar.
Hay varias diferencias que aparecen entre los dos tipos de diseño cuando se refiere a diseño, el color, los soportes y la tecnología utilizada son algunos de ellos. Vamos a analizar las principales diferencias para aclararlas
Las diferencias de diseño
Tenemos reglas estrictas en los diseños utilizados tanto en el diseño de impresión como en el diseño web. Nuestra meta es siempre resaltar el contenido, pero no tenemos el mismo espacio disponible.
Diseño Web Diseño:
- Todo se mide en píxeles.
- El diseño tiene que ser dinámico. Esto significa que se tiene que adaptarse a cualquier dispositivo apropiado y cualquier resolución.
- Las Reglas de colocación generales deben ser respetados para la navegación correcta.
Diseño de impresión:
- Todo se mide en centímetros (o pulgadas).
- Se conoce el espacio disponible y con base en el tipo de medio se diseñamos (es decir, tarjeta de visita, flyer o póster).
- Regiones de seguridad tienen que ser incluidas con el fin de tener resultados óptimos de impresión.
- El diseñador de páginas web ofrece todo lo que los programadores mientras que el diseñador de impresión se enviará todo directamente a una impresora.
Las diferencias de color
Esta el quizá la mayor diferencia entre los dos tipos de diseño. Además tenemos que tener en cuenta que comprender como funciona el color es la parte más complicada incluso dentro del mismo dipo de diseño. Lo que más cuenta es comprender todos los modelos de color que se utilizan, principalmente el CMYK y el RGB. Los colores que aparecen en la pantalla pueden ser diferentes en el papel. Es una diferencia que tiene que ser tomada en cuenta en todo momento.
En el mundo impreso, el espacio de color es el CMYK, cyan, magenta, amarillo y negro, y mediante la combinación de estos conseguimos el espacio CMYK, que al igual que pasa con una cámara de fotos, o un televisión, no todos los equipos de impresión imprimen igual.
Color de la Web (RGB):
Los colores que muestran nuestras pantallas los conseguimos los colores gracias a la combinación del rojo, verde y azul.
![](/images/stories/rgb.jpg)
Colores que se observan en 2 monitores diferentes son diferentes. Incluso con el mismo monito, la calibración, brillo y contraste del mismo afecta completamente a los colores,
Los códigos de color que se utilizan están hechos de 6 dígitos (código hexadecimal).
Debido a los diferentes espacios de color, es imposible por deficinición "imprimir los colores que se ven en pantalla".
Es conveniente que todo el flujo gráfico este calibrado, desde que el archivo se crea, ya sea en un escaner, en un ordenador o desde una cámara de fotos, mientras se edita en el monitor, hasta cuando se imprime en la imprenta. Esto no siempre es posible, pero al menos deberemos conocer las perfiles ICC de nuestros dispositivos y materiales.
Tipo de soporte Diferencias
El diseñador de páginas web por lo general trabaja en sitios HTML, publicidad en banners, boletines por correo electrónico, sitios flash, plantillas de WordPress y así sucesivamente.
El diseñador de impresión funciona en vinilos, lonas, papeles de diferentes acabados químicos y grosores, papel de periódico.
De Creación y Edición:
Tenemos aquí una similitud aquí. En ambos campos, tenemos que estar al día con la tecnología y tenemos que evolucionar. Tanto los diseñadores web y diseñadores de impresión utilizan software especializado como Adobe Illustrator, Corel Draw o Adobe Photoshop...
De Producción
El diseñador de impresión tiene que estar muy al día con todas los novedades existentes en el mundo de la impresión y las diferencias entre los fabricantes.
En la mayoría de los casos, el diseñador de páginas web presentará su trabajo a un programador y una tiene que existir una muy buena colaboración entre ellos.
Finalizados o Acabados
Esto es proceso que en el mundo de Internet no existe, diseñas un gráfico y lo cuelgas. Sin embargo en el mundo impreso suele ocurrir que el gráfico se imprimirá en un mismo pliego junto con decenas como él y después se cortan, pliegan, laminan, troquelan y/o manipulan de forma que el gráfico tiene que tener sangrías y marcas suficientes para que el resultado sea el óptimo.
La necesidad de conocer lo más posible acerca de ambos mundos
Evidentemente un diseñador web no tiene por que conocer todos los entresijos del mundo del diseño para impresión, y viceversa. Especializarte en cualquiera de los dos mundos lleva años de trabajo y dedicación. Sin embargo es importante como diseñador conocer las diferencias entre los trabajos de impresión y los trabajos web. Un buen conocimiento de ambos puede ayudarle a convertirse en un activo para cualquier empresa. Tal conocimiento es especialmente importante para los trabajadores independientes.
Photocredit: kaneda99 / CC BY-NC-ND